// Add GSAP Framework:

julia martín

cantante / compositora

Julia Martín (Julia Aguilar Martín) es una cantante, compositora y actriz malagueña. Licenciada en Interpretación Musical por la Escuela de Arte Dramático de Málaga, terminando sus estudios en Rennes, Francia. Desde niña recibió formación musical y de canto, y siempre ha estado muy relacionada con el mundo del arte.

Al terminar sus estudios se trasladó a Londres, donde vivió durante dos años. Allí trabajó en un estudio musical y conoció a Des Marks, quien se convirtió en su mano derecha en el mundo de la música y le puso en contacto con la música jamaicana. En Londres comenzó también su trayectoria como compositora y allí compuso bastantes de sus temas.

De vuelta a Málaga, Julia Martín empezó cantando en la calle y más tarde trabajó con varias bandas de varios formatos, en principio haciendo versiones de grandes clásicos de la música Jazz, R&B y Soul principalmente. Más tarde se interesa por el “Live Looping”, técnica que usa en sus conciertos, loopeando sonidos, modificando la voz, sampleando sonidos, beatbox, grabando instrumentos etc… y así ido desarrollando e introduciendo a sus propias composiciones.

«Donde estés,

sigue respirando.»

Su primer álbum, S.U.P.E.R.R.E.A.L., salió en 2018. Está compuesto y escrito por ella, consta de nueve canciones con colaboraciones como Elphomega, Gordomaster, Des Marks…

Su sello característico es Pop/R&B, aunque a ella le gusta definir su música como “daily music” (música diaria), porque según la situación, el momento y las vivencias su música va variando aunque es fácil reconocer su estilo característico en todas ellas. En él, Julia Martín pone música y voz a sus propias experiencias y visión personal de la vida.

Actualmente se encuentra inmersa en su segundo trabajo que verá la luz el 11 de abril de 2025.

En su currículum musical cabe destacar:

DISCOGRAFÍA

· YULAI BOMBAY (ALBÚM 2025)
· Lo que no hago jamás (sencillo 2025)
· Me Kisiste (Sencillo, 2024)
· Low (Sencillo, 2023)
· S.U.P.E.R.R.E.A.L (LP, 2018)

PRODUCCIONES

· Producción musical para ¨Andaluzaa¨ aplicación de la Junta Andalucia (2025)
· Colaboración en la BSO de ¨La Cita¨ de Itziar Castro (2023)
· Composición para ¨La Buena Suerte¨ de Rosa Montero (2021)
· Producción de ¨Poeta Cíborg Pecador¨ de Ángelo Néstore (2021)
· Composición de ¨Delightful¨ para la BSO de ¨Contigo no, Bicho¨ de Álvaro Alonso y Miguel Jiménez (2017)

EVENTOS Y FESTIVALES

· Brisa Fest, Málaga, España (2023)
· Fulanita Fest, Málaga, España (2023)
· Festival Terral, Málaga, España (2022)
· Ciclo Noches de Gibralfaro 2022, Málaga, España (2022)
· Portón del Jazz, Málaga, España (2019)
· Festival de Cine de Málaga, Teatro Echegaray, Málaga (2017)
· Mawazine Festival, Rabat, Marruecos (2017)
· Festival de Jazz de Málaga, (2017)
·
Analock vs Kom1ks Open Air Festival, Praga, Chequia (2015)

ACTUACIONES E INTERVENCIONES ARTÍSTICAS

· Participante del talent ¨Cover Night¨ RTVE, (2023)
· Madrid Orgullo MADO’23, Madrid, España (2023)
· ¨Scam¨ Intervención poético-musical con Ángelo Néstore, Torremolinos, España (2021)

OTROS

· Nominación premios Enlace Funk “Los Clinton”, Mejor cantante, Madrid (2022)
· Festival Funkytown, Torremolinos (2022)
· Miembro del Jurado premios Ateneo, Málaga (2022-2021)
· Masterclass ¨Live Looping Experience¨ para FGUMA, Málaga (2022-2021)
· Festival ¨En negro¨, Melilla (2021)
· Actuación Gala de la Capitalidad Europea de Turismo inteligente 2020, Málaga (2020)
· Coloquio musical con Rosa Montero sobre ¨La buena suerte¨en el Ciclo ¿A qué suena?, Málaga (2020)
· Festival ¨Marbepop¨, Marbella (2019)
· Festival ¨Costa del Soul¨, Málaga (2019)
·
Ciclo de poesía ¨Costumbre¨, Málaga (2017)